Entrevista: el ruido y la audición
“Hay casos de sordera brusca por exposición a un ruido intenso durante un concierto” MANUEL ESTÉVEZ OTORRINOLARINGÓLOGO DEL…
“Hay casos de sordera brusca por exposición a un ruido intenso durante un concierto” MANUEL ESTÉVEZ OTORRINOLARINGÓLOGO DEL…
Cada persona nace con cerca de 15.000 células pilosas por oído, y una vez dañadas, estas células no…
La Confederación Española de Familias Sordas (Fiapas) animó este miércoles a marcar la casilla 106 en la declaración…
Más del 5% de la población mundial padece pérdida de audición discapacitante, cuya detección e intervención temprana son…
Un estudio de Oi2 subraya que un 25% de los españoles ha reducido su capacidad auditiva y…
Más del 50% de las personas que sufren tinnitus o acúfenos sufren problemas emocionales Los acúfenos (Tinnitus)…
Con el paso de los años al parecer los españoles somos cada vez más conscientes de la importancia…
Más de 500 entidades y cerca de 40.000 personas conforman la red confederal de REAS a nivel estatal,…
Los anfibios se esconden en épocas secas en refugios subterráneos, que mantienen la humedad, y salen cuando regresan…
El nivel de sonido de algunos juguetes puede causar lesiones en la audición infantil ya que algunos superan…
Me llamo Marta Ordóñez Aguirre. Estudie audioprotesis en Madrid en el 2006 y en 2008 cursé el master en Audiología en la Universidad de Salamanca.
El tiempo vuela y ya llevo trabajando en Alteraudio 17 años, con la misma ilusión y ganas de hacer las cosas bien que al principio.
Disfruto de la relación con nuestros pacientes, a los que intentamos atender con cariño y profesionalidad. Como lema que nos mueve diría “no maldigas la oscuridad, sólo prende una vela”, porque a veces “no podemos evitar el viento, pero podemos construir molinos”
Soy Elba Chapero, estudié Técnico de Audioprótesis en las primeras promociones allá por el año 92 en Barcelona.
Tengo amplia experiencia en el mundo sanitario y de la discapacidad por mis otras formaciones y experiencias laborales. También me he formado en Lengua de signos española.
Haré encantada lo que esté en mi mano por ayudar en la salud auditiva y calidad de vida de las personas; por ver a esa sonrisa y expresión al volver a conectar con el sonido.
Mi frase favorita es “la peor discapacidad es no tener corazón”.
Me llamo Javier Javier Sanz. Provengo del mundo de la educación formal (profesor de primaria y pedagogo) y la educación informal (educador social).
Estudié audioprótesis en el 2012 porque el proyecto de la Fundación Alter me parecia un instrumento apasionante de poder llevar adelante la vocación profesional que no es otra que “la atención a las personas”.
De Alteraudio diría aquello de Nelson Mandela “Todo parece imposible hasta que se hace”.