Las tecnologías auditivas podrían desempeñar un papel importante en el retraso de la demencia
Una nueva investigación sobre la comprensión de cómo el cerebro se adapta y mejora sus habilidades auditivas…
Una nueva investigación sobre la comprensión de cómo el cerebro se adapta y mejora sus habilidades auditivas…
Denuncian el elevado coste de mantenimiento… https://www.youtube.com/watch?v=rXRydnbeggQ Usuarios de implantes cocleares han presentado este viernes en…
Asamblea del Área Fiare Abril, 2014 La Asamblea del Área Fiare se reunió el sábado 29 de…
Asamblea del Área Fiare Abril, 2014 La Asamblea del Área Fiare se reunió el sábado 29 de…
Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica. Universidad Complutense de Madrid El gobierno nos ha anunciado un nuevo…
Tras seis años a cargo de la dirección de la Asociación Burgalesa de Amigos del Pueblo Saharaui, Fernando…
Isabel Varela, investigadora en el Instituto de Investigaciones Biomédicas ´Alberto Sols´ (CSIC-UAM), se dedica a estudiar el funcionamiento…
El Grupo Parlamentario UPyD, liderado por Rosa Díez, ha preguntado por escrito al Gobierno por las prácticas…
En la actualidad los problemas de audición se detectan ya en los primeros días de vida y…
Me llamo Marta Ordóñez Aguirre. Estudie audioprotesis en Madrid en el 2006 y en 2008 cursé el master en Audiología en la Universidad de Salamanca.
El tiempo vuela y ya llevo trabajando en Alteraudio 17 años, con la misma ilusión y ganas de hacer las cosas bien que al principio.
Disfruto de la relación con nuestros pacientes, a los que intentamos atender con cariño y profesionalidad. Como lema que nos mueve diría “no maldigas la oscuridad, sólo prende una vela”, porque a veces “no podemos evitar el viento, pero podemos construir molinos”
Soy Elba Chapero, estudié Técnico de Audioprótesis en las primeras promociones allá por el año 92 en Barcelona.
Tengo amplia experiencia en el mundo sanitario y de la discapacidad por mis otras formaciones y experiencias laborales. También me he formado en Lengua de signos española.
Haré encantada lo que esté en mi mano por ayudar en la salud auditiva y calidad de vida de las personas; por ver a esa sonrisa y expresión al volver a conectar con el sonido.
Mi frase favorita es “la peor discapacidad es no tener corazón”.
Me llamo Javier Javier Sanz. Provengo del mundo de la educación formal (profesor de primaria y pedagogo) y la educación informal (educador social).
Estudié audioprótesis en el 2012 porque el proyecto de la Fundación Alter me parecia un instrumento apasionante de poder llevar adelante la vocación profesional que no es otra que “la atención a las personas”.
De Alteraudio diría aquello de Nelson Mandela “Todo parece imposible hasta que se hace”.