El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz activa la contratación socialmente responsable y sostenible
El Gobierno municipal ha presentado esta mañana a los Grupos políticos la Instrucción para la contratación socialmente responsable…
El Gobierno municipal ha presentado esta mañana a los Grupos políticos la Instrucción para la contratación socialmente responsable…
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e…
Un 86% de los españoles sufren molestias en los oídos durante el verano, uno de cada dos sufre…
Pilar Lima comenta que «habrá quien dude» sobre su capacidad, pero lleva «toda la vida demostrando» que…
La corrección de la audición mediante prótesis lleva mucho tiempo en nuestra sociedad. Siempre, la única solución que…
Cunde la esperanza entre las muchas y diversas iniciativas de la Economía Social y Solidaria ante la llegada…
Las personas mayores con discapacidad auditiva encuentran más dificultades para interrelacionarse, y por tanto, participan menos en eventos…
Se ofertan audífonos para la sordera que en realidad son simples amplificadores de sonido Si le ofrecen…
Decálogo de propuestas para las Elecciones locales y autonómicas 2015 INTRODUCCIÓN Desde REAS queremos hacer llegar a partidos…
Un 32,5 % de los trabajadores españoles muestran una pérdida auditiva, de hecho hasta un 56 % de…
Me llamo Marta Ordóñez Aguirre. Estudie audioprotesis en Madrid en el 2006 y en 2008 cursé el master en Audiología en la Universidad de Salamanca.
El tiempo vuela y ya llevo trabajando en Alteraudio 17 años, con la misma ilusión y ganas de hacer las cosas bien que al principio.
Disfruto de la relación con nuestros pacientes, a los que intentamos atender con cariño y profesionalidad. Como lema que nos mueve diría “no maldigas la oscuridad, sólo prende una vela”, porque a veces “no podemos evitar el viento, pero podemos construir molinos”
Soy Elba Chapero, estudié Técnico de Audioprótesis en las primeras promociones allá por el año 92 en Barcelona.
Tengo amplia experiencia en el mundo sanitario y de la discapacidad por mis otras formaciones y experiencias laborales. También me he formado en Lengua de signos española.
Haré encantada lo que esté en mi mano por ayudar en la salud auditiva y calidad de vida de las personas; por ver a esa sonrisa y expresión al volver a conectar con el sonido.
Mi frase favorita es “la peor discapacidad es no tener corazón”.
Me llamo Javier Javier Sanz. Provengo del mundo de la educación formal (profesor de primaria y pedagogo) y la educación informal (educador social).
Estudié audioprótesis en el 2012 porque el proyecto de la Fundación Alter me parecia un instrumento apasionante de poder llevar adelante la vocación profesional que no es otra que “la atención a las personas”.
De Alteraudio diría aquello de Nelson Mandela “Todo parece imposible hasta que se hace”.