Chirigota Los Papamoskas
Un grupo de amigos vinculado a la dinámica de Alteraudio y Fundación Alter por primera vez hemos montado…
Un grupo de amigos vinculado a la dinámica de Alteraudio y Fundación Alter por primera vez hemos montado…
Manuel Villoria, doctor en Ciencias Políticas, analiza la corrupción en España 55 años, madrileño. Soy abogado, filólogo…
La actividad musical informal también favorece las habilidades auditivas No importa si no tiene buena voz, si no…
Como dice el cartel el jueves próximo, a las 19,00 h. por la tarde en la…
La entidad benéfica de Atención a la Deficiencia Auditiva ‘Clave’ ha alertado sobre la peligrosidad y las lesiones…
Queridos amigos, socios, colaboradores, suscriptores… la Fundación Alter os desea un año más, “FELIZ NAVIDAD”. Este año ha…
El 27 de diciembre (mañana) a las 19,30 h. en el Centro Civico de San Agustín Francisco Alvarez…
Gemma (la mamá de Carlota) nos cuenta lo siguiente: Algunos familiares y afectados por enfermedades mitocondriales hemos comenzado…
Subir demasiado el volumen al usar auriculares para escuchar música puede dañar la capa que recubre…
Esta nueva tecnología permitirá que en el futuro las personas con problemas auditivos puedan utilizar implantes sin baterías…
Me llamo Marta Ordóñez Aguirre. Estudie audioprotesis en Madrid en el 2006 y en 2008 cursé el master en Audiología en la Universidad de Salamanca.
El tiempo vuela y ya llevo trabajando en Alteraudio 17 años, con la misma ilusión y ganas de hacer las cosas bien que al principio.
Disfruto de la relación con nuestros pacientes, a los que intentamos atender con cariño y profesionalidad. Como lema que nos mueve diría “no maldigas la oscuridad, sólo prende una vela”, porque a veces “no podemos evitar el viento, pero podemos construir molinos”
Soy Elba Chapero, estudié Técnico de Audioprótesis en las primeras promociones allá por el año 92 en Barcelona.
Tengo amplia experiencia en el mundo sanitario y de la discapacidad por mis otras formaciones y experiencias laborales. También me he formado en Lengua de signos española.
Haré encantada lo que esté en mi mano por ayudar en la salud auditiva y calidad de vida de las personas; por ver a esa sonrisa y expresión al volver a conectar con el sonido.
Mi frase favorita es “la peor discapacidad es no tener corazón”.
Me llamo Javier Javier Sanz. Provengo del mundo de la educación formal (profesor de primaria y pedagogo) y la educación informal (educador social).
Estudié audioprótesis en el 2012 porque el proyecto de la Fundación Alter me parecia un instrumento apasionante de poder llevar adelante la vocación profesional que no es otra que “la atención a las personas”.
De Alteraudio diría aquello de Nelson Mandela “Todo parece imposible hasta que se hace”.