El capitalismo no funciona:, pero ¿hay alternativa?
En el libro se afirma que el capitalismo no funciona:, pero ¿hay alternativa? El autor piensa que sí…
En el libro se afirma que el capitalismo no funciona:, pero ¿hay alternativa? El autor piensa que sí…
En busca de Frankl La editorial Herder incluye en su catálogo 11 libros de uno de los psicoterapeutas…
• Está previsto que miles de personas con discapacidad y sus familias salgan a la calle el próximo…
Charla «Para alimentar el mundo, cultivar campesinos» con Gustavo Duch. Miércoles 21 de noviembre 20h Sala Polisón Teatro…
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha convocado una jornada de acción y solidaridad para el próximo 14…
Usuarios de prótesis externas y sillas de ruedas tendrán que abonar el 10% de su precio Los usuarios…
CEESCYL INFORMACIÓN ESTATAL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE EDUCADORAS Y EDUCADORES SOCIALES (CGCEES)… CGCEES: “EXIGIMOS UN REFERÉNDUM”. Firma…
La Casa Cordón de Burgos acoge este jueves y el viernes el Congreso de Accesibilidad a los Medios…
El presidente de la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza en el Estado Español lamenta las políticas…
Apenas son visibles y resultan más económicos El 58% de los mayores de 50 años confiesa haber notado…
Me llamo Marta Ordóñez Aguirre. Estudie audioprotesis en Madrid en el 2006 y en 2008 cursé el master en Audiología en la Universidad de Salamanca.
El tiempo vuela y ya llevo trabajando en Alteraudio 17 años, con la misma ilusión y ganas de hacer las cosas bien que al principio.
Disfruto de la relación con nuestros pacientes, a los que intentamos atender con cariño y profesionalidad. Como lema que nos mueve diría “no maldigas la oscuridad, sólo prende una vela”, porque a veces “no podemos evitar el viento, pero podemos construir molinos”
Soy Elba Chapero, estudié Técnico de Audioprótesis en las primeras promociones allá por el año 92 en Barcelona.
Tengo amplia experiencia en el mundo sanitario y de la discapacidad por mis otras formaciones y experiencias laborales. También me he formado en Lengua de signos española.
Haré encantada lo que esté en mi mano por ayudar en la salud auditiva y calidad de vida de las personas; por ver a esa sonrisa y expresión al volver a conectar con el sonido.
Mi frase favorita es “la peor discapacidad es no tener corazón”.
Me llamo Javier Javier Sanz. Provengo del mundo de la educación formal (profesor de primaria y pedagogo) y la educación informal (educador social).
Estudié audioprótesis en el 2012 porque el proyecto de la Fundación Alter me parecia un instrumento apasionante de poder llevar adelante la vocación profesional que no es otra que “la atención a las personas”.
De Alteraudio diría aquello de Nelson Mandela “Todo parece imposible hasta que se hace”.